Misión

Formar TSU en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Comercio Electrónico, capaces de asimilar y aplicar soluciones multimedia para comunicación de mensajes a la sociedad, como la creación y gestión de sitios de comercio electrónico para la industria local, regional y nacional.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido nacionalmente por la alta calidad en la Formación de TSU en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Comercio Electrónico, brindando a la industria y sociedad la mejor calidad humana y profesional en nuestros egresados.


Competencias Genéricas

 

  1. Implementar y realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales de acuerdo a las necesidades técnicas de la organización, para garantizar el óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos, con habilidades gerenciales y habilidades para eficientar procesos administrativos con el empleo de tecnología de vanguardia.
  2. Implementar aplicaciones de software; mediante técnicas de programación y diseño, considerando los requerimientos de la organización.


 

Competencias Específicas

 


1. Crear aplicaciones Multimedia, mediante herramientas informáticas, considerando los requerimientos establecidos por el cliente; para crear una experiencia interactiva y dinámica con el usuario a través de un medio digital, Web o Kiosco.

  • Desarrollar los elementos multimedia con herramientas de Hardware y Software especializadas para cumplir con los objetivos y metas del proyecto.
  • Integrar la aplicación multimedia programando los componentes gráficos, de vídeo, audio, interactividad y animación, para concluir el proyecto.

2. Desarrollar y gestionar un sitio de comercio electrónico a través de aplicaciones web; para contribuir al desarrollo de la organización.

  • Formular el plan de negocios de comercio electrónico con base en las características de los productos y servicios a comercializar para definir una estrategia de modelo de negocio.
  • Integrar la propuesta del proyecto del sitio de comercio electrónico, considerando los requerimientos técnicos, el alcance del proyecto y los costos para su aprobación por parte del cliente.>
  • Implementar el sitio del comercio electrónico considerando la estructura, el diseño creativo y funcional, elementos multimedia para implementar el proyecto.

3. Implementar aplicaciones de software, mediante técnicas de programación y considerando los requerimientos de la organización.

  • Programar aplicaciones de software utilizando lógica de programación y lenguajes específicos, para resolver un problema determinado.
  • Desarrollar Bases de datos relacionales mediante un análisis de la información y acorde a las necesidades de la organización para administrar la información.
  • Desarrollar un sitio web ligado a una base de datos con herramientas de diseño web, un lenguaje de programación y un manejador de base de datos para publicar, recopilar y consultar información general de la organización y los usuarios.

4. Implementar y realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales, de acuerdo a las necesidades técnicas de la organización, para garantizar el óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos.

  • Administrar sistemas operativos Windows y basados en Unix de acuerdo a las necesidades de la organización, utilizando los comandos propios del sistema, para el óptimo funcionamiento de los recursos informáticos.
  • Proporcionar soporte técnico a equipo de cómputo y periféricos, de acuerdo al plan de mantenimiento y políticas de la organización para mantener el hardware en óptimas condiciones operativas.
  • Implementar redes locales de acuerdo a estándares que garanticen su operatividad; para compartir recursos de tecnologías de información.

Plan de Estudio

Perfil de Ingreso

 

El aspirante al ingresar a Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Comercio Electrónico debe de poseer las siguientes características:

  • Haber concluido los estudios de nivel bachillerato.
  • Se recomienda disposición de estudios de tiempo completo para los primeros 2 años.

CONOCIMIENTOS

  • Computación básica, lectura y comprensión de inglés básico, lógica, matemática y estadística, cultura general.

HABILIDADES

  • Análisis y síntesis, resolver problemas de manera lógica, tener un buen nivel de lectura, comprensión y redacción en español, visualizar soluciones rápidas a situaciones imprevistas, saber exponer sus conocimientos e ideas, manejo de técnicas de estudio, aprender a aprender, manejo de equipo de cómputo, ser negociador, saber investigar, saber trabajar en equipo.

ACTITUDES

  • Ser positivo, emprendedor, autodidacta, disposición para relacionarse con las personas en equipos multidisciplinarios.

Perfil de Egreso

 

El TSU en TIC Área Multimedia y Comercio Electrónico es un profesional que atiende las demandas actuales del sector empresarial, social y de servicios; capaz de realizar funciones tales como desarrollar los elementos multimedia con herramientas de hardware y software especializados, así como integración de elementos multimedia en sistemas como gráficos de videos, audios, interactividad y animación formular, además de implementar sitios de comercio electrónico.

Campo Laboral

 

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Comercio electrónico podrá desempeñarse como:

  • Líder de proyectos de Comercio Electrónico y Multimedia.
  • Diseñador, programador y administrador de sitios web y de comercio electrónico.
  • Diseñador y desarrollador de proyectos multimedia.
  • En su propia empresa de integración de soluciones de software.
  • En los sectores público y social, así como de manera independiente en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información preferentemente en Comercio Electrónico y Multimedia.
  • En los sectores privado, público y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información.

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Comercio electrónico podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas al desarrollo y consultoría de software.
  • Empresas públicas y privadas cuyo fin no sea el desarrollo de software en funciones de análisis, diseño, implementación, evaluación y venta de Software.
  • En su propia empresa de integración de soluciones de software.
  • En los sectores público y social, así como de manera independiente en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la información preferentemente en comercio electrónico y multimedia.
  • En los sectores privado, público y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información.
  • En forma independiente mediante consultorías de bienes y servicios.

 


Datos de Contacto

Modalidades

M. en C. Raúl Chirinos Lechuga

Teléfono: 01 (764) 7645251
tecnologias.informacion@utxicotepec.edu.mx marco.ramirez@utxicotepec.edu.mx

Presencial

Acreditaciones

 

Examen Admisión
Fecha por definir

Costos Admisión
$415.00 + $400.00
Ficha y Examen

Registro de Ficha de Admisión
Modelo Educativo

Galería Área Tecnologías de la Información y Comunicación

Nuestra Oferta Educativa

¿Por qué somos diferentes?

Formación de Principio a Fin


Tutorías y Asesorías


Calidad Académica


Becas


Infraestructura

Formación por competencias.

Formación Práctica.

Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar.
Seguimiento permanente por el tutor de grupo.

Asesorías técnicas.
Programas Educativos Acreditados.

Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015.

Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015.
Gestión de Becas Estatales y Nacionales.

Programa Institucional de Becas.
Equipamiento especializado para desarrollo académico.

Aulas y Talleres equipados.