Competencias Profesionales
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas
- Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través de la planeación, ejecución y evaluación de la elaboración de productos gastronómicos, considerando los procedimientos, estándares y normatividad, para contribuir a la rentabilidad de la organización y a fortalecer la industria y cultura gastronómicas.
- Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir de la planeación logística, técnicas de supervisión y evaluación, para satisfacer los requerimientos del cliente y contribuir al desarrollo económico de la región.
Plan de Estudio
Primer Cuatrimestre
Matemáticas aplicadas a la Gastronomía
Informática
Seguridad e Higiene en Alimentos
Introducción a la Gastronomía
Bases Culinarias
Inglés I
Expresión Oral y Escrita I
Formación Sociocultural I
Segundo Cuatrimestre
Estadística Aplicada a la Gastronomía
Fundamentos de Nutrición
Servicios de Alimentos y Bebidas
Métodos y Técnicas Culinarias
Panadería
Inglés II
Formación Sociocultural II
Tercer Cuatrimestre
Costos y Presupuestos
Operación de Bar
Estandarización de Platillos
Gestión de Compras y Almacén
Pastelería
Inglés III
Formación Sociocultural III
Cuarto Cuatrimestre
Mercadotecnia de Servicios Gastronómicos
Fundamentos de Vitivinicultura
Administración de Alimentos y Bebidas
Repostería
Integradora I
Inglés IV
Francés I
Formación Sociocultural IV
Quinto Cuatrimestre
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicadas a la Gastronomía
Evaluación de Servicios Gastronómicos
Conformación de Menús
Logística de Eventos
Integradora II
Inglés V
Francés II
Expresión Oral y Escrita II
Sexto Cuatrimestre
Estadía Técnica
Perfil de Ingreso
El aspirante a Técnico Superior Universitario en Gastronomía debe contar con los siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes:
- Conocimiento general de matemáticas.
- Conocimiento básico del idioma inglés.
- Creatividad e innovación y gusto por la cocina.
- Facilidad de comunicación y trabajo en equipo.
- Facilidad para establecer relaciones interpersonales y en equipo.
- Facilidad para planificar, gestionar y resolver problemas.
- Capacidad de compromiso y responsabilidad.
- Disciplina y facilidad para seguir instrucciones.
- Dedicación y constancia.
- Actitud de servicio y adaptación al cambio.
- Iniciativa para la toma de decisiones.
- Interés por la autoformación y la superación profesional, humana e intelectual.
- De preferencia el aspirante o futuro estudiante sea egresado de Nivel Media Superior con el perfil de servicio de hotelería, tecnología de alimentos o afín a la Gastronomía.
Perfil de Egreso
El egresado de TSU en Gastronomía adquirirá las siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes:
Conocimientos: Será capaz de manipular los alimentos con la correcta aplicación de la seguridad e higiene, tendrá el conocimiento de operar las bases culinarias, los métodos y técnicas culinarias, estandarizar platillos, conformar menús, realizar productos de panadería, pastelería y repostería así como también tendrá el conocimiento de la operación de un bar, los fundamentos de vitivinicultura, logística de eventos, administración de alimentos y bebidas, la mercadotécnica del mismo, sabrá realizar costos y presupuestos.
Habilidades: El egresado será capaz de planear, organizar y ejecutar la logística de servicios gastronómicos para satisfacer los requisitos del empleador realizando los diagnósticos pertinentes contribuyendo al desarrollo económico de la empresa y la región.
El egresado será capaz de operar y/o supervisar las actividades del área de alimentos y bebidas con base en la normatividad y procedimientos de la cultura gastronómica contribuyendo a la rentabilidad de la empresa, mediante un desempeño ético y profesional.
Campo Laboral
El egresado contará con herramientas suficientes para desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y venta de alimentos y bebidas.
- Instituciones de consultoría y planeación de eventos gastronómicos.
- Su propia empresa de servicios de alimentos y bebidas.
- Dependencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que promuevan el rescate de las tradiciones culinarias de la región.
Escenarios de Actuación
El Técnico Superior Universitario en Gastronomía podrá desenvolverse en:
- Empresas e instituciones públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes y servicios gastronómicos.
- Su propia empresa proporcionando productos y servicios gastronómicos.
Ocupaciones Profesionales
El Técnico Superior Universitario en Gastronomía podrá desempeñarse como:
- Subgerente de un establecimiento de alimentos y bebidas.
- Coordinador eventos gastronómicos.
- Operador de un área de alimentos y bebidas.
- Subchef.
- Supervisor de áreas operativas de establecimientos de alimentos y bebidas.
Datos de Contacto
Modalidades
Nuestra Oferta Educativa
¿Por qué somos diferentes?
![]() Formación de Principio a Fin | ![]() Tutorías y Asesorías | ![]() Calidad Académica | ![]() Becas | ![]() Infraestructura |
---|---|---|---|---|
Formación por competencias. Formación Práctica. Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar. | Seguimiento permanente por el tutor de grupo. Asesorías técnicas. | Programas Educativos Acreditados. Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015. Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015. | Gestión de Becas Estatales y Nacionales. Programa Institucional de Becas. | Equipamiento especializado para desarrollo académico. Aulas y Talleres equipados. |