Competencias Genéricas
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de la física, química, matemáticas y el método científico.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas, gerenciales y para comunicarse en un segundo idioma
Competencias Específicas
- Desarrollar el proceso de producción agrícola a través de técnicas agronómicas, para garantizar su rentabilidad y contribuir a la sustentabilidad y desarrollo de la región.
- Planear el proceso de producción agrícola sustentable con base en la evaluación de los recursos disponibles y las condiciones ambientales, para realizar una propuesta tecnológica.
- Dirigir el sistema de producción agrícola mediante la planeación y supervisión del manejo agronómico y la normatividad aplicable, para lograr las metas de producción.
- Estructurar e Implementar sistemas de agricultura protegida, mediante el control y la automatización del proceso, para garantizar la productividad y contribuir a la sustentabilidad de los recursos agrícolas.
- Desarrollar sistemas de producción agrícola protegida determinando la infraestructura y el sistema de automatización acorde a las necesidades técnicas y a los recursos disponibles, para eficientar la operación y producción.
- Dirigir la operación de unidades de producción agrícola protegida a través del control de variables y parámetros de operatividad y mantenimiento, para asegurar la producción y contribuir a la rentabilidad de la organización.
Plan de Estudio
Primer Cuatrimestre
Álgebra Lineal
Química Básica
Biología
Topografía
Sistemas de Producción Agrícola Sustentable I
Inglés I
Expresión Oral y Escrita I
Formación Sociocultural I
Segundo Cuatrimestre
Funciones Matemáticas
Química Inorgánica
Física
Fisicoquímica
Sistemas de Información Geográfica
Entomología Económica
Inglés II
Expresión Oral y Escrita II
Formación Sociocultura II
Tercer Cuatrimestre
Cálculo Diferencial
Química Orgánica
Uso y Manejo del Agua
Microbiología Agrícola
Edafología
Sistemas de Producción Agrícola Sustentable II
Fisiología Vegetal
Inglés III
Formación sociocultural III
Cuarto Cuatrimestre
Cálculo Integral
Física Aplicada
Agrometeorología
Fitopatología
Manejo de Malezas
Integradora I
Fruticultura Sustentable
Agricultura Protegida
Inglés IV
Formación Sociocultural IV
Quinto Cuatrimestre
Probabilidad y Estadística
Fertirrigación
Seminario de Investigación
Administración de Proyectos Agrícolas
Integradora II
Horticultura y Floricultura Protegida
Automatización de Invernaderos
Inglés V
Sexto Cuatrimestre
Estadía Técnica
Perfil de Ingreso
- Tener especial interés por las ciencias agronómicas, ambientales y ecológicas.
- Mostrar interés por el cuidado, protección y conservación del medio ambiente.
- Tener conocimientos básicos en las ciencias básicas de matemáticas, física y biología.
- Poseer creatividad e ingenio, así como un razonamiento crítico-analítico para la innovación en soluciones de problemas reales del sector agrícola.
- Contar con actitudes y aptitudes que le permitan adquirir una formación profesional integral.
- Estar dispuesto para el trabajo individual y colectivo.
- Tener sentido de responsabilidad y orden en el desarrollo de sus actividades.
Perfil de Egreso
El Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
- Supervisor de producción agrícola.
- Consultor y asesor técnico.
- Coordinador de Producción.
- Técnico especializado.
- Director de Producción.
- Administrador de la producción en invernaderos y sistemas bajo cubierta.
Campo Laboral
El egresado contará con herramientas suficientes para desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícolas.
- Dependencias públicas Federales, Estatales y Municipales.
- Su propia empresa proporcionando servicios de asesoría técnicas agrícolas.
Datos de Contacto
Modalidades
Nuestra Oferta Educativa
¿Por qué somos diferentes?
![]() Formación de Principio a Fin | ![]() Tutorías y Asesorías | ![]() Calidad Académica | ![]() Becas | ![]() Infraestructura |
---|---|---|---|---|
Formación por competencias. Formación Práctica. Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar. | Seguimiento permanente por el tutor de grupo. Asesorías técnicas. | Programas Educativos Acreditados. Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015. Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015. | Gestión de Becas Estatales y Nacionales. Programa Institucional de Becas. | Equipamiento especializado para desarrollo académico. Aulas y Talleres equipados. |