Misión

La Ingeniería en Mantenimiento Industrial es un Programa Educativo de Calidad Certificada, intensivo e innovador, que forma profesionistas, con alto sentido de responsabilidad social, con conocimientos obtenidos en la práctica y basados en competencias profesionales que les permite ejecutar los planes y programas de mantenimiento preventivo, predictivo y proactivo en el sector industrial con una incorporación eficiente al sector productivo.

Visión

La Ingeniería en Mantenimiento Industrial se consolidará como un Programa Educativo de calidad y sustentable bajo el esquema de competencias profesionales, internacionalizado y vinculado con el sector industrial que oferte áreas de especialidad, licencias profesionales, continuidad de estudios y posgrado, a través de docentes reconocidos por su perfil deseable y cuerpos académicos consolidados.


Competencias Genéricas

 

  1. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  2. Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

 

  1. Diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros, para la elaboración y administración del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad y confiabilidad de planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa.
    1. Valorar la información de los factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros mediante el análisis de las políticas y las condiciones de la empresa y de su entorno para la toma de decisiones.
    2. Administrar el plan maestro de mantenimiento mediante el establecimiento de políticas, métodos y procedimientos de mantenimiento para mejorar la operación de los recursos y equipos empleados.
  2. Optimizar las actividades del mantenimiento y las condiciones de operación de los equipos a través de técnicas y herramientas de confiabilidad para incrementar la eficiencia global de los equipos y reducir los costos de mantenimiento como apoyo a la sustentabilidad y la competitividad de la empresa.
    1. Garantizar la correcta operación de los equipos e instalaciones mediante la aplicación de las mejores prácticas de mantenimiento para contribuir a la competitividad de la empresa.
    2. Supervisar el uso racional y eficiente de recursos energéticos, la seguridad industrial y el manejo de residuos mediante la aplicación de normas para coadyuvar a la operación sustentable de la empresa.
  3. Validar estudios de ingeniería y proyectos técnico-económicos mediante análisis de factibilidad para mejorar la mantenibilidad de los equipos e instalaciones.
    1. Integrar proyectos de innovación a los sistemas productivos con enfoque en la mantenibilidad mediante la utilización de nuevas tecnologías para mejorar la operatividad de la empresa.
    2. Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico mediante estudios de viabilidad y factibilidad para mejorar la mantenibilidad.


 

Objetivos Educacionales

 

OE1: El egresado contribuye a la mejora continua de los sistemas de producción a través del diseño, la gestión del mantenimiento y el desarrollo de proyectos de ingeniería respetando la legislación vigente.

OE2: El egresado mantiene una constante actualización en sus competencias profesionales a través de la formación continua para responder a las exigencias del entorno.

OE3: El egresado desempeña actividades con profesionalismo a nivel global, empleando comunicación asertiva con grupos multidisciplinarios y multiculturales.

OE4: El egresado coadyuva a la creación de empresas que contribuyan a la solución de necesidades y generación de fuentes de empleo en la región.

OE5: El egresado emplea habilidades lingüísticas que le permita comunicarse en un segundo idioma, adaptándose a las necesidades del entorno profesional.

Atributos de Egreso

 

AE1: Identificará, analizará, formulará y resolverá problemas de ingeniería, aplicando los principios técnicos y administrativos de las ciencias básicas e ingeniería, que contribuyan a la mejora de los procesos.

AE2: Analizará la factibilidad de las actividades de mantenimiento garantizando el aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros, atendiendo las normas en el ámbito de su ejercicio profesional.

AE3: Analizar, experimentar e interpretar datos utilizando el juicio ingenieril para la solución de problemas y toma de decisiones.

AE4: Comunicarse con diferentes audiencias de forma clara y detallada, en su contexto profesional y sociocultural, empleando un segundo idioma.

AE5: Actuar profesionalmente con valores y actitudes proactivas para coadyuvar a un desarrollo integral en su entorno social y ambiental.

AE6: Identificar necesidades de capacitación, evaluación e integración aplicando el conocimiento y habilidades adquiridas en áreas afines a su formación profesional.

AE7: Crea, dirige y/o participa en equipos multidisciplinarios para contribuir al desarrollo y mejora continua de la organización.

Plan de Estudio

 


Perfil de Ingreso

 

  • Capacidad de observación, análisis y comprensión.
  • Relación interpersonal.
  • Expresión oral y escrita.
  • Emprendedor.
  • Trabajo en Equipo.
  • Iniciativa.
  • Observador.
  • Creativo.

Perfil de Egreso

 

El egresado contará con herramientas suficientes para desenvolverse en:

  • Gerente de planta.
  • Gerencia de Mantenimiento.
  • Ingeniero de Mantenimiento.
  • Jefe de Mantenimiento.
  • Supervisor o encargado de Mantenimiento.
  • Líder de Mantenimiento.

 

 

Campo Laboral

 

El Ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá emplearse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario tales como: Empresas dedicadas a la Minería, Pesca y Agricultura.
  • Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
  • Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros
  • Su propia empresa de mantenimiento industrial


Datos de Contacto

Modalidades

Ing. Irasema Carrera Muñoz

Teléfono: 01 (764) 7645249
mantenimiento.industrial@utxicotepec.edu.mx
mtto.industrialypetroleo@gmail.com
Página Facebook Oficial

Presencial

Acreditaciones

Inscripciones
Fechas por definir

Costo Inscripción
$1055.00

Requisitos
Leer más ...

Modelo Educativo

Galería Área Mantenimiento Industrial

Nuestra Oferta Educativa

¿Por qué somos diferentes?

Formación de Principio a Fin


Tutorías y Asesorías


Calidad Académica


Becas


Infraestructura

Formación por competencias.

Formación Práctica.

Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar.
Seguimiento permanente por el tutor de grupo.

Asesorías técnicas.
Programas Educativos Acreditados.

Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015.

Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015.
Gestión de Becas Estatales y Nacionales.

Programa Institucional de Becas.
Equipamiento especializado para desarrollo académico.

Aulas y Talleres equipados.