Misión

Formar Ingenieros en Biotecnología con alta capacidad tecnológica que contribuyan a la generación de conocimiento científico y tecnológico que sean capaces de detectar, resolver y proponer procesos biotecnológicos útiles a la sociedad, mediante un modelo educativo basado en competencias y centrado en el aprendizaje integral basado en planes y programas de estudios pertinentes y actualizados que los prepara para egresar como profesionistas líderes y competentes de la región.

Visión

Ser pionera en la formación de Ingenieros en Biotecnología competentes y emprendedores, en el ámbito regional y nacional que contribuyan al desarrollo de la biotecnología y que realicen investigación aplicada, desarrollo tecnológico y acciones de vinculación con el sector productivo.


Competencias Genéricas

 

  1. Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

 

  1. Diseñar e innovar procesos biotecnológicos mediante la aplicación de la Biotecnología para la obtención de productos que contribuyan al desarrollo sustentable.
    • Diagnosticar los recursos tecnológicos financieros y mercadológicos, mediante la consideración de las necesidades del sector para determinar la capacidad de producción, puntos críticos y de mejora.
    • Planear el proceso de producción de acuerdo a la oferta, demanda, normatividad y estándares de calidad del producto para satisfacer las necesidades del sector.
  2. Dirigir proyectos y procesos para la obtención de productos a partir de la aplicación de la Biotecnología.
    • Planear proyectos de base biotecnológica para el desarrollo de procesos productivos y servicios biotecnológicos que satisfagan las necesidades del mercado.
    • Sistematizar los parámetros de procesos productivos o servicios biotecnológicos a través de métodos y técnicas biotecnológicas para garantizar la satisfacción al cliente bajo los estándares de calidad.
    • Evaluar el desempeño del proceso mediante el análisis de los resultados obtenidos para proponer acciones de mejora.


 

Objetivos Educacionales

 

  1. El egresado será capaz de diseñar, planear y optimizar procesos biotecnológicos acordes a la normatividad y estándares de calidad, para satisfacer las necesidades del sector industrial, clínico y de investigación.
  2. El egresado será capaz de dirigir recursos humanos para la ejecución de procesos biotecnológicos; aplicando los principios, técnicas y normas para el desarrollo de bioprocesos, manejo de equipos y operación de la producción.
  3. El egresado será capaz de ejercer liderazgo, autoemplearse y emprender, basado en principios éticos y el cuidado del medio ambiente.
  4. El egresado será capaz de comunicarse en un segundo idioma, así como adaptarse a las necesidades del entorno y los cambios biotecnológicos; a través de la actualización y capacitación continua.

Atributos de Egreso

 

  1. Actuar con valores y actitudes proactivas que permitan desarrollar el potencial personal y profesional del ingeniero en biotecnología para la toma de decisiones en proyectos que tengan impacto económico y social en armonía con el medio ambiente.
  2. Dirigir organizaciones a través del liderazgo ético con un enfoque sistémico, que contribuyan al logro de objetivos estratégicos en un contexto biotecnológico.
  3. Plantear y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de las ciencias exactas y naturales, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  4. Comunicarse de forma oral y escrita en español y/o en el nivel B1 de inglés, adaptándose a las necesidades del entorno laboral, social y personal del contexto biotecnológico.
  5. Desarrollar y conducir experimentación biotecnológica adecuada, analizando e interpretando datos, utilizando el juicio científico y tecnológico para hacer conclusiones.
  6. Diseñar, innovar y optimizar procesos biotecnológicos mediante la aplicación de la biotecnología para la obtención de productos que contribuyan al desarrollo sustentable.

Plan de Estudio

Perfil de Ingreso

 

  • Ser estudiante activo, responsable y creativo.
  • Tener gusto por las áreas tecnológicas.
  • Interesarse por la investigación y resolución de los problemas de la región.
  • Interés por las ciencias químico biológicas y el diseño de procesos biotecnológicos.
  • Habilidad para desarrollar trabajos en equipo y compromiso con su entorno ambiental y social.
  • Haber concluido los estudios de TSU en Química Área Biotecnología.

Perfil de Egreso

 

  • Responsable de laboratorio y control de calidad del área de Biotecnología.
  • Administrar empresas en el área de su competencia biotecnológicos
  • Responsable del área de producción de los procesos biotecnológicos.
  • Titular del área de desarrollo de nuevos productos.

Campo Laboral

 

El egresado contará con herramientas suficientes para desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas al desarrollo de procesos biotecnológicos.
  • Empresas Innovadoras en el área de la biotecnología para la obtención de bioproductos.
  • Empresas donde se presten servicios de consultoría y asesoría técnica de procesos biotecnológicos.
  • Empresas dedicadas al diagnóstico por métodos de Biología Molecular.
  • Empresas dedicadas a estudios de sustentabilidad de la biotecnología.

Datos de Contacto

Modalidades

M. Victor Morales Guzmán

Teléfono: 01 (764) 7645250
agroindustrial.alimentaria@utxicotepec.edu.mx

Presencial

Acreditaciones

 

Inscripciones
Fechas por definir

Costo Inscripción
$1055.00

Requisitos
Leer más ...

Modelo Educativo

Galería Área Agroindustrial Alimentaria

Nuestra Oferta Educativa

¿Por qué somos diferentes?