Misión

En la carrera de Mecatrónica Área Automatización formamos de manera intensiva Técnicos Superiores Universitarios con valores con alto sentido de responsabilidad sociocultural, ambiental y con conocimientos en base a competencias profesionales, además de un pensamiento crítico; logrando así una formación integral con el objetivo de poderla aplicar en el sector productivo con necesidades globales de Mecatrónica y Automatización.

Visión

Mantenernos como un programa educativo con calidad académica certificada, con una permanente actualización tecnológica en los laboratorios de automatización y robótica, lo que originará un marco de competencias profesionales para nuestros estudiantes.
De igual manera reforzaremos la vinculación con el sector industrial nacional e internacional a través de una certificación Internacional que de la posibilidad a nuestros estudiantes egresados de competir laboralmente de forma global.


Competencias Genéricas

 

  1. Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

 

  1. Desarrollar, conservar y aplicar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnologías adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mejorar y mantener los procesos productivos.
    • Planear Sistemas Automatizados y de Control considerando los aspectos técnicos, económicos y normativos, utilizando tecnologías de la información; para garantizar la disponibilidad operacional.
    • Implementar sistemas automatizados y de control considerando la planeación establecida, para instalar, poner en marcha y probar el funcionamiento del sistema.
    • Supervisar el mantenimiento a equipos automatizados y de control acorde a las normas, estándares, especificaciones técnicas y plan de mantenimiento, para contribuir a la operación del proceso.
  2. Implementar sistemas automatizados y de control considerando la planeación establecida, para instalar, poner en marcha y probar el funcionamiento de los procesos industriales.
    • Supervisar los instrumentos o equipo de medición y control de acuerdo a las necesidades propias del proceso y la normatividad aplicable, para realizar su diagnóstico.
    • Integrar los componentes del sistema de medición y control de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas, para mantener y/o mejorar el proceso.
    • Establecer enlaces entre equipos y/o dispositivos considerando las necesidades y recurso de la empresa, así como la normatividad establecida, para eficientar los procesos de comunicación y control.


 

Objetivos Educacionales

 

  1. Los egresados participan en proyectos de automatización proactivamente en equipos multidisciplinarios con un amplio sentido de comunicación y responsabilidad ética, haciendo uso de la normativa vigente.
  2. Los egresados aseguran el óptimo funcionamiento de los sistemas automatizados y de control mediante el mantenimiento, planeación, implementación y supervisión de los procesos involucrados, garantizando la disponibilidad de los sistemas automatizados y de control en los diversos sectores.
  3. Los egresados operan interfaces entre sistemas y dispositivos mecatrónicos satisfaciendo las necesidades de los usuarios y atendiendo la normatividad técnica vigente.
  4. Los egresados se conducen correctamente respetando los estándares y principios éticos de la profesión, asumiendo sus responsabilidades sociales y el cuidado al medio ambiente.
  5. Los egresados serán capaces de ejercer liderazgo y emprender proyectos independientes basados en principios éticos.

Atributos de Egreso

 

AE1: Identifica, analiza y soluciona problemas técnicos en el área de la automatización aplicando los principios de las ciencias básicas y de la ingeniería.

AE2: Diseña y opera sistemas automatizados y de control utilizando software y equipo propio de la ingeniería mecatrónica, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad, satisfaciendo las necesidades de los usuarios.

AE3: Desarrolla y conduce experimentación adecuada; analiza e interpreta datos para establecer conclusiones y plantear soluciones a problemáticas de automatización y control de procesos.

AE4: Reconoce la importancia de sus decisiones y acciones en el desarrollo de su actividad profesional asumiendo su responsabilidad ética, social y en el cuidado del medio ambiente.

AE5: Es capaz de trabajar individualmente y en equipos multidisciplinarios expresando ideas de manera efectiva en forma verbal y escrita ante distintas audiencias, en el diseño, desarrollo y gestión de proyectos.

AE6: Reconoce la importancia y necesidad del aprendizaje continuo para permanecer vigente en su ámbito laboral.

Plan de Estudio

Perfil de Ingreso

 

Se requiere que el aspirante a ingresar al Programa Educativo de Técnico Superior Universitario en Mecatrónica Área Automatización tenga el siguiente perfil deseable:

  • Conocimientos Básicos en el área de Ciencias Exactas y de Programación.
  • Razonamiento matemático.
  • Interés por las disciplinas de mecánica, eléctrica, electrónica y automatización.
  • Interés y habilidades por las nuevas tecnologías.
  • Capacidad de análisis y solución de problemas así como habilidad de autoaprendizaje.
  • Habilidades de redacción y comprensión de textos.
  • Interés por el cuidado del medio ambiente.
  • Habilidades para las relaciones humanas, actividades de supervisión, planeación y control.

Perfil de Egreso

 

Al término de su carrera el Técnico Superior Universitario en Mecatrónica Área Automatización será capaz de:

  • Planear Sistemas Automatizados y de Control considerando los aspectos técnicos, económicos y normativos, utilizando tecnologías de información para garantizar la disponibilidad operacional.
  • Implementar sistemas automatizados y de control considerando la planeación establecida y así contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades y la región.
  • Generar acciones de mejora continua y de eficiencia de sistemas automatizados.
  • Colaborar en los procesos de Re-ingeniería de sistemas automatizados.
  • Supervisar y proporcionar los mantenimientos a sistemas automatizados y de control acorde a las normas, estándares, especificaciones técnicas y plan de mantenimiento para contribuir a la operación del proceso.

Campo Laboral

 

El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica Área Automatización podrá desenvolverse en:

  • Empresas dedicadas a la fabricación de sistemas y componentes eléctricos y/o electrónicos.
  • Empresas dedicadas a integrar proyectos de Automatización de procesos.
  • Área de mantenimiento de sistemas automatizados en: Industrias químicas, farmacéuticas, transformación de la madera, metal mecánica, automotriz, textil y de la confección, proceso de alimentos, sector eléctrico.
  • Empresas dedicadas a proporcionar servicios generales especializados.


Datos de Contacto

Modalidades

Ing. Luis Antonio Bonilla Jiménez

Teléfono: 01 (764) 7645265
mecatronica@utxicotepec.edu.mx
luis.bonilla@utxicotepec.edu.mx

Presencial

Acreditaciones

 

Examen Admisión
Fecha por definir

Costos Admisión
$415.00 + $400.00
Ficha y Examen

Registro de Ficha de Admisión
Modelo Educativo

Galería Área Mecatrónica y Automatización

Nuestra Oferta Educativa

¿Por qué somos diferentes?

Formación de Principio a Fin


Tutorías y Asesorías


Calidad Académica


Becas


Infraestructura

Formación por competencias.

Formación Práctica.

Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar.
Seguimiento permanente por el tutor de grupo.

Asesorías técnicas.
Programas Educativos Acreditados.

Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015.

Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015.
Gestión de Becas Estatales y Nacionales.

Programa Institucional de Becas.
Equipamiento especializado para desarrollo académico.

Aulas y Talleres equipados.