Misión

Formar TSU en Mantenimiento Área Industrial, bajo un esquema de educación de calidad, pertinente, especializada, de asimilación y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos, que coadyuven al desarrollo de propuestas y proyectos colaborativos e innovadores, que impacten en la resolución de necesidades emergentes y en el desarrollo productivo de la industria y la región.

Visión

Ser un programa educativo reconocido por su calidad al formar profesionistas competentes en el Área de Mantenimiento Industrial a nivel regional, nacional e internacional, con posicionamiento y reconocimiento en los sectores académicos, productivo y social.


Competencias Genéricas

 

  1. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  2. Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

 

  1. Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.
    1. Definir el universo de mantenimiento a través de la integración de la información técnica, para elaborar el plan maestro de mantenimiento.
    2. Desarrollar el plan maestro de mantenimiento con base en la jerarquización de equipos y frecuencia de actividades, presupuesto autorizado y políticas de la organización, para gestionar los recursos, optimizar la operación y el servicio.
    3. Controlar el cumplimiento del plan maestro de mantenimiento mediante el seguimiento de las actividades y evaluación de resultados, para proponer mejoras y garantizar el funcionamiento de los equipos de la organización.
  2. Supervisar el reemplazo o fabricación de partes de los sistemas electromecánicos en maquinaria, equipo y redes de distribución industrial empleado normas para mantener en óptimas condiciones los sistemas.
    1. Diagnosticar las características del desempeño de los sistemas y sus elementos a partir de la interpretación de planos y diagramas, especificaciones y normatividad aplicable; para establecer los criterios de reemplazo o fabricación de partes.
    2. Coordinar el reemplazo o fabricación de partes de sistemas: electromecánicos industriales y de distribución de acuerdo a las políticas de la organización, el diagnóstico, la normatividad aplicable y especificaciones técnicas del fabricante; para el cumplimiento del plan maestro.


 

Objetivos Educacionales

 

  • OE1: Contribuir a la mejora continua de los sistemas de producción a través del diseño, la gestión del mantenimiento y el desarrollo de proyectos tecnológicos respetando la legislación vigente.
  • OE2: Desarrollar empresas propias que permitan generar empleo en la región con el fin de asegurar el beneficio de la sociedad.
  • OE3: Participar y promover proyectos o actividades que mejoren la seguridad industrial de las organizaciones y el medio ambiente.
  • OE4: Mantener una capacitación continúa realizando cursos acordes a su profesión y/o realizando estudios de continuidad.
  • OE5: Desarrollar habilidades lingüísticas que le permita comunicarse en un segundo idioma para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.


 

Atributos de Egreso

 

  • AE1: Identificar, formular y resolver problemas y necesidades técnicas y administrativas en el área de mantenimiento industrial aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
  • AE2: Analizar,aplicar y sintetizar diseño de procesos mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos y financieros.
  • AE3: Analizar, experimentar e interpretar datos utilizando el juicio ingenieril para la toma de decisiones.
  • AE4: Comunicarse de manera eficaz con diferentes audiencias de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural.
  • AE5: Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su entorno.
  • AE6: Dirigir y/o participar de manera colaborativa aplicando la coordinación de los esfuerzos y la evaluación de los logros, para contribuir al desarrollo de la organización.
  • AE7: Comprender, analizar y comunicarse en el idioma inglés en un nivel A2 que le permita resolver situaciones de su entorno.

Plan de Estudio

Perfil de Ingreso

 

  • Capacidad de observación, análisis y comprensión.
  • Relación interpersonal.
  • Expresión oral y escrita.
  • Emprendedor.
  • Trabajo en Equipo.
  • Iniciativa.
  • Observador.
  • Creativo.

Perfil de Egreso

 

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Industrial podrá desempeñarse como:

  • Supervisor de Mantenimiento.
  • Planeador de Mantenimiento.
  • Jefe de Mantenimiento.
  • Líder de Mantenimiento.
  • Técnico en Mantenimiento.

Campo Laboral

 

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Industrial, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario tales como: Minería, Pesca y Agricultura.
  • Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
  • Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros.
  • Su propia empresa de Mantenimiento Industrial.

 

 


Datos de Contacto

Modalidades

Ing. Irasema Carrera Muñoz

Teléfono: 01 (764) 7645249
mantenimiento.industrial@utxicotepec.edu.mx
mtto.industrialypetroleo@gmail.com
Página Facebook Oficial

Presencial

Acreditaciones

Examen Admisión
Fecha por definir

Costos Admisión
$415.00 + $400.00
Ficha y Examen

Registro de Ficha de Admisión
Modelo Educativo

Galería Área Mantenimiento Industrial

Nuestra Oferta Educativa

¿Por qué somos diferentes?

Formación de Principio a Fin


Tutorías y Asesorías


Calidad Académica


Becas


Infraestructura

Formación por competencias.

Formación Práctica.

Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar.
Seguimiento permanente por el tutor de grupo.

Asesorías técnicas.
Programas Educativos Acreditados.

Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015.

Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015.
Gestión de Becas Estatales y Nacionales.

Programa Institucional de Becas.
Equipamiento especializado para desarrollo académico.

Aulas y Talleres equipados.