Misión

Formar profesionistas de calidad en el Área de Capital Humano, satisfaciendo sus expectativas en cuanto educación y capacitación, así como ofrecer a los empresarios un T. S. U. con el valor agregado que se requiere para el desarrollo de sus empresas.

Visión

Ser una carrera reconocida por su buena calidad en la formación de profesionistas en el Área de Capital Humano que contribuyan a la satisfacción de las necesidades generadas por los cambios de mercado nacional e internacional, coadyuvando al beneficio de su entorno económico y social.

Competencias Genéricas

 

  1. Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal, social, y organizacional.
  2. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  3. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo al nivel B2, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo, para fundamentar y proponer mejoras en las organizaciones y contribuir responsablemente al desarrollo sociocultural.

Competencias Específicas

 

  1. Administrar los recursos de las organizaciones, mediante la aplicación de metodologías y herramientas tecnológicas de planeación estratégica, financieras, mercadotecnia y gestión de calidad para contribuir a su desarrollo económico, social y ambiental y de su entorno.
    • Formular la planeación estratégica organizacional haciendo uso de técnicas de diagnóstico, aplicación de los procesos administrativo y mercadológico para la optimización de recursos.
    • Evaluar la información financiera integral utilizando técnicas de registro contable y métodos de análisis financiero para la toma de decisiones.
    • Implementar sistemas de calidad a través de la aplicación de normas y estándares nacionales e internacionales, con un enfoque sustentable para el desarrollo de la organización y de su entorno.
  2. Administrar el capital humano, mediante los procesos de planeación, reclutamiento, selección, desarrollo y evaluación del factor humano, con apego al marco legal vigente para contribuir al logro de los objetivos organizacionales.
    • Proveer el capital humano competente mediante técnicas y herramientas de planeación y descripción de puestos, así como procesos de reclutamiento, para ocupar los puestos requeridos en la organización.
    • Desarrollar el capital humano de la organización mediante el establecimiento de las condiciones laborales, con base en la normatividad vigente, y los procesos de inducción, capacitación y evaluación del desempeño, para incrementar el sentido de pertenencia y la productividad.

Plan de Estudio

Perfil de Ingreso

 

Los aspirantes a ingresar al programa educativo de T. S. U. en Administración Área Capital Humano, preferentemente mostrarán:

  • CONOCIMIENTOS: Informática y Computación, Matemáticas Básicas y Cultura General.
  • HABILIDADES: Organización, Identificar problemas, Comunicación oral y escrita, Analizar y sintetizar, Trabajo en equipo, Flexible para adaptarse a entornos cambiantes, Estudios autónomo y Razonamiento lógico.
  • ACTITUDES: Interés por el área administrativa, Laborioso, Emprendedor,
    Con visión de futuro, Interés por aprender, Orientación al logro, Deseo de progreso, Propositivo y Proactivo.
  • VALORES: Compromiso, Honestidad, Perseverancia, Independencia, Innovación, Creatividad, Respeto y Responsabilidad.

Perfil de Egreso

 

El T. S. U. en Administración Área Capital Humano es capaz de evaluar la situación financiera de una empresa, administrar el capital humano de acuerdo a la estructura y necesidades de la organización, coordinar el reclutamiento y la selección del personal, etc

Campo Laboral

 

Escenarios de actuación:

  • Empresas públicas y privadas.
  • Empresas grandes, medianas y microempresas.
  • Empresas de consultoría en materia de capital humano.
  • Instituciones privadas sin fines de lucro.
  • Instituciones privadas no gubernamentales.
  • Instituciones especializadas en capital humano.

Ocupaciones profesionales:

  • Coordinador de reclutamiento y selección.
  • Coordinador de capacitación y adiestramiento.
  • Analista de nóminas.
  • Consultor organizaciones en área capital humano.
  • Analista de gestión de la calidad.
  • Diseñador de puestos de trabajos.
  • Analista de procesos.
  • Coordinador de Procesos de Certificación laboral.
  • Analista de Sistemas de evaluación de personal.
  • Coordinador de programas de Seguridad e Higiene.


Datos de Contacto

Modalidades

M. I. A. Clotilde Cruz Cabrera

Teléfono: 01 (764) 7645248
economica.administrativa@utxicotepec.edu.mx
admon_utxj@hotmail.com

Presencial

Acreditaciones

 

Examen Admisión
Fecha por definir

Costos Admisión
$415.00 + $400.00
Ficha y Examen

Registro de Ficha de Admisión
Modelo Educativo

Galería Área Económica Administrativa


Nuestra Oferta Educativa

¿Por qué somos diferentes?

Formación de Principio a Fin


Tutorías y Asesorías


Calidad Académica


Becas


Infraestructura

Formación por competencias.

Formación Práctica.

Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar.
Seguimiento permanente por el tutor de grupo.

Asesorías técnicas.
Programas Educativos Acreditados.

Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015.

Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015.
Gestión de Becas Estatales y Nacionales.

Programa Institucional de Becas.
Equipamiento especializado para desarrollo académico.

Aulas y Talleres equipados.