Tipos de Encuesta
- Programas Educativos Centrados en el Estudiante
- Satisfacción de Egresados
- Satisfacción de Empleadores
- Satisfacción de Servicios de Educación Continua
Objetivo
Encuesta que mide el nivel de satisfacción de los estudiantes sobre los servicios que presta la Universidad, relacionados con su formación integral. Los aspectos que se evalúan son: Apoyo psicopedagógico, Actividades culturales, Servicios médicos (internos y externos), Actividades deportivas, Tutorías, Asesorías, Servicios de Alimentos, Actividades para el desarrollo humano, Biblioteca, Instalaciones, Transporte, Medios de expresión, Becas y estímulos y Bolsa de trabajo.
Periodo de Aplicación
Anual
Responsable de Aplicación
Departamento de Información y Estadística
Link
Objetivo
Conocer la opinión de los egresados de la Universidad acerca de la atención, servicios y preparación académica que recibieron a lo largo de su permanencia en la institución.
Periodo de Aplicación
Anual
Responsable de Aplicación
Departamento de Información y Estadística
Link
Objetivo
Conocer el nivel de satisfacción de los servicios que los egresados de nivel TSU, Ingeniería o Licenciatura de la Universidad prestan en su empresa y, de esta manera poder retroalimentar a la Institución e implementar medidas correctivas en el proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes.
Periodo de Aplicación
Anual
Responsable de Aplicación
Área de Seguimiento de Egresados y Bolsa de Trabajo de la Dirección de Extensión y Vinculación
Link
Objetivo
Conocer el nivel de satisfacción de los servicios de educación continua que ofrece la Universidad, para que la institución implemente medidas correctivas para mejorar la atención en el desarrollo profesional.
Periodo de Aplicación
Al finalizar el servicio
Responsable de Aplicación
Departamento de Servicios Tecnológicos y Educación Continua.
Link
Método de Evaluación
Las preguntas se evalúan de acuerdo con el Modelo de Evaluación de la Calidad de las Universidades Tecnológicas (MECASUT), establecido por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP); mismas que tienen una ponderación de 1 a 5, según aplique; teniendo como opciones: Muy Satisfecho (5), Satisfecho (4), Regularmente Satisfecho (3), Poco Satisfecho (2), Nada Satisfecho (1) y No aplica.
De los resultados de la aplicación, se obtiene el grado de satisfacción y el porcentaje de usuarios satisfechos.
Seguimiento
Los resultados se concentran y grafican por Programa Educativo y a nivel Institucional; éstos son presentados ante los responsables de todas las áreas de la Universidad, con el fin de que los conozcan y se generen acuerdos para mejorar la percepción que tienen los estudiantes y/o empleadores sobre los servicios prestados. Así mismo, se envían a la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas para poder generar un comparativo a nivel nacional con las demás Universidades Tecnológicas.
Nuestra Oferta Educativa
¿Por qué somos diferentes?
![]() Formación de Principio a Fin | ![]() Tutorías y Asesorías | ![]() Calidad Académica | ![]() Becas | ![]() Infraestructura |
---|---|---|---|---|
Formación por competencias. Formación Práctica. Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar. | Seguimiento permanente por el tutor de grupo. Asesorías técnicas. | Programas Educativos Acreditados. Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015. Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015. | Gestión de Becas Estatales y Nacionales. Programa Institucional de Becas. | Equipamiento especializado para desarrollo académico. Aulas y Talleres equipados. |