Competencias Genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, capacidades para planificar y gestionar, manejo de la seguridad e higiene, trabajo en equipo, comunicación efectiva, capacidad de negociación, liderazgo y actitud de servicio.
Competencias Específicas
- Desarrollar y administrar un concepto gastronómico a través del diagnóstico del potencial culinario, la ingeniería de menús, cocina mexicana e internacional representativa, herramientas financieras y de administración estratégica y la normatividad aplicable para fortalecer al sector gastronómico y contribuir al desarrollo económico de la zona.
Plan de Estudio
Séptimo Cuatrimestre
Cocina Mexicana I
Patrimonio Culinario de México
Administración de Procesos Gastronómicos
Bebidas Destiladas Mexicanas
Inglés VI
Administración del Tiempo
Octavo Cuatrimestre
Cocina Mexicana II
Cocina Europea
Ingeniería de Menú
Inglés VII
Planeación y Organización del Trabajo
Noveno Cuatrimestre
Contabilidad
Cocina Asiática
Conceptos Gastronómicos
Mixología
Inglés VIII
Dirección de Equipos de Alto Rendimiento
Décimo Cuatrimestre
Análisis e Interpretación Financiera
Cocina Contemporánea
Gestión de la Calidad en Establecimientos de Alimentos y Bebidas
Desarrollo de Negocios Gastronómicos
Integradora
Inglés IX
Negociación Empresarial
Onceavo Cuatrimestre
Estadía
Perfil de Ingreso
El aspirante a Licenciado en Gastronomía debe contar con los siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes:
Haber concluido los estudios de TSU en Gastronomía y deberá contar con los y las:
Conocimientos: La correcta aplicación de la seguridad e higiene, tendrá el conocimiento de operar las bases culinarias, los métodos y técnicas culinarias, estandarizar platillos, conformar menús, realizar productos de panadería, pastelería y repostería, así como también tendrá el conocimiento de la operación de un bar, los fundamentos de vitivinicultura, logística de eventos, administración de alimentos y bebidas, la mercadotécnica del mismo, sabrá realizar costos y presupuestos.
Habilidades: Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través de la planeación, ejecución y evaluación de la elaboración de productos gastronómicos, considerando los procedimientos, estándares y normatividad, para contribuir la rentabilidad de la organización y a fortalecer la industria y cultura gastronómica.
Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir de la planeación de logística, técnicas de supervisión y evaluación, para satisfacer los requerimientos del cliente y contribuir al desarrollo económico de la región.
Perfil de Egreso
El egresado será capaz de gestionar y administrar los recursos materiales, financieros y humanos de la empresa para desarrollar el potencial culinario de la cocina tradicional y contemporánea nacionales e internacionales para fortalecer el sector gastronómico contribuyendo al desarrollo económico y sustentable, así como también será capaz de dirigir y coordinar las actividades del área de alimentos y bebidas técnicos y especializados con base en la normatividad y procedimientos de la cultura gastronómica contribuyendo a la rentabilidad de la empresa, mediante un desempeño ético y profesional.
Campo Laboral
El Licenciado en Gastronomía podrá desenvolverse en como Chef Ejecutivo, Chef Corporativo, Chef Investigador, Chef Instructor, Gerente de Alimentos y Bebidas y Consultor de empresas de alimentos y bebidas en los siguientes escenarios de actuación:
- Hoteles y Centros Recreativos
- Restaurantes
- Hospitales y Centros de Salud
- Instituciones Educativas
- Comedores Industriales
- Cruceros y Aerococinas
- Cafeterías
- Bares
- Eventos Sociales
- Caterings
- Panaderías, pastelerías y reposterías
Escenarios de Actuación
El Licenciado en Gastronomía podrá desenvolverse en:
- Hoteles y centros recreativos
- Restaurantes
- Hospitales y centros de salud
- Instituciones educativas
- Comedores industriales
- Cruceros y aerococinas
- Cafeterías
- Bares
- Eventos Sociales
- Caterings
- Panaderías, pastelerías y reposterías
Ocupaciones Profesionales
El Licenciado en Gastronomía podrá desempeñarse como:
- Chef Ejecutivo
- Chef Corporativo
- Chef Investigador
- Chef Instructor
- Gerente de Alimentos y Bebidas
- Consultor de empresas de alimentos y bebidas
Datos de Contacto
Modalidades
Nuestra Oferta Educativa
¿Por qué somos diferentes?
![]() Formación de Principio a Fin | ![]() Tutorías y Asesorías | ![]() Calidad Académica | ![]() Becas | ![]() Infraestructura |
---|---|---|---|---|
Formación por competencias. Formación Práctica. Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar. | Seguimiento permanente por el tutor de grupo. Asesorías técnicas. | Programas Educativos Acreditados. Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015. Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015. | Gestión de Becas Estatales y Nacionales. Programa Institucional de Becas. | Equipamiento especializado para desarrollo académico. Aulas y Talleres equipados. |