Competencias Genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas
- Desarrollar proyectos de automatización y control, a tráves del diseño, administración y aplicación de nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades del sector productivo.
- Diseñar sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través de proyectos integradores, para automatizar y controlar procesos productivos.
- Administrar recursos humanos, materiales y energéticos considerando el diseño y requerimientos de conservación de un sistema de Automatización y control, a través de la metodología de administración por proyectos para la efectiva implementación del proyecto.
- Dirigir Proyectos integrados de sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través del plan de desarrollo y de conservación para su eficaz implementación en la automatización y control de sistemas.
Objetivos Educacionales
- Los egresados resuelven problemas de ingeniera aplicando conocimientos técnicos y de administración de proyectos en el ámbito mecánico, electrónico y de sistemas de control con responsabilidad ética, ambiental y haciendo uso de la normativa vigente.
- Los egresados participan proactivamente en proyectos de ingeniería en equipos multidisciplinarios, con un amplio sentido de comunicación en español e inglés, a través del diseño de sistemas electrónicos, mecánicos y de sistemas de control.
- Los egresados administran recursos disponibles para la elaboración de proyectos, con la finalidad de cumplir con calidad los objetivos del mismo.
- Los egresados realizan proyectos de capacitación y consultoría de Ingeniería de manera independiente en el sector público o privado.
- El egresado será capaz de actualizarse continuamente en áreas a fines a la Ingeniería con la finalidad de adaptarse a los cambios que el campo laboral exige.
Atributos de Egreso
AE1: Identifica, diagnostica, formula y resuelve problemas inherentes a la ingeniería Mecatrónica con base en los principios de las ciencias básicas y ciencias de la ingeniería.
AE2: Diseña, analiza, simula y sintetiza sistemas mecatrónicos para evaluar y optimizar su comportamiento con el fin de cumplir necesidades específicas.
AE3: Participa en el desarrollo y realización de experimento mediante el método científico, el análisis de los datos e interpretación de resultados para establecer conclusiones utilizando su formación ingenieril.
AE4: Se comunica de manera eficaz en forma oral y escrita con diferentes audiencias y en un segundo idioma.
AE5: Desempeña con responsabilidad ética y social las actividades que desarrolla en el ámbito de la ingeniería Mecatrónica considerando su impacto en los contextos global, económico, ambiental y social.
AE6: Reconoce la importancia del aprendizaje continuo para permanecer vigente y actualizado en su profesión, por lo que integra de manera efectiva y autónoma nuevos conocimiento, habilidades y destrezas.
Plan de Estudio
Séptimo Cuatrimestre
Matemáticas para Ingeniería I
Física para Ingeniería
Instrumentación Virtual
Electricidad Industrial
Inglés VI
Administración del Tiempo
Octavo Cuatrimestre
Matemáticas para Ingeniería II
Mecánica para la Automatización
Control de Motores II
Diseño Asistido por Computadora
Inglés VII
Planeación y Organización del Trabajo
Noveno Cuatrimestre
Control Automático
Ingeniería de Proyectos
Sistemas Mecánicos II
Optativa
Inglés VIII
Dirección de Equipos de Alto Rendimiento
Décimo Cuatrimestre
Sistemas de Manufactura Flexible
Control Lógico Avanzado
Dispositivos Digitales Programables
Integradora III
Inglés IX
Negociación Empresarial
Onceavo Cuatrimestre
Estadía
Perfil de Ingreso
Se requiere que el aspirante a ingresar al Programa Educativo de Ingeniería en Mecatrónica tenga el siguiente perfil deseable:
- Ser egresado de T.S.U. en Mecatrónica de cualquier especialidad.
- Conocimientos en: control, sistemas automáticas, equipos de Instrumentación, sistemas eléctricos y lenguajes de programación.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Habilidades en herramientas de cómputo y nuevas tecnologías.
- Compromiso con el medio ambiente.
Perfil de Egreso
Al término de su carrera el Ingeniero en Mecatrónica Área Automatización será capaz de:
- Diseñar sistemas eléctricos, mecánicos, electrónicos a través de proyectos integradores, para automatizar y controlar procesos productivos.
- Diversificar las tecnologías de Automatización a implementar.
- Liderar proyectos integrados de sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos para su eficaz implementación y puesta en marcha en la automatización y control de sistemas.
- Administrar recursos humanos, materiales y energéticos a partir del diseño y requerimientos de un sistema a automatizar y/o controlar, a través de la metodologúa de administración del proyectos.
Campo Laboral
El Ingeniero en Mecatrónica podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos industriales.
- Empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes.
- Empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.
Datos de Contacto
Modalidades
Nuestra Oferta Educativa
¿Por qué somos diferentes?
![]() Formación de Principio a Fin | ![]() Tutorías y Asesorías | ![]() Calidad Académica | ![]() Becas | ![]() Infraestructura |
---|---|---|---|---|
Formación por competencias. Formación Práctica. Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar. | Seguimiento permanente por el tutor de grupo. Asesorías técnicas. | Programas Educativos Acreditados. Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015. Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015. | Gestión de Becas Estatales y Nacionales. Programa Institucional de Becas. | Equipamiento especializado para desarrollo académico. Aulas y Talleres equipados. |