Misión

Formar Ingenieros en Desarrollo y Gestión de Software, capaces de asimilar y aplicar soluciones Informáticas, responsables con el medio ambiente y con la sociedad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido nacionalmente por la alta calidad en la Formación de Ingenieros en Desarrollo y Gestión de Software, brindando a la industria y sociedad la mejor calidad humana y profesional en nuestros egresados.


Competencias Genéricas

 

  1. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  2. Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos.
  3. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educativo y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Competencias Específicas

 

  1. Construir soluciones de software y sistemas inteligentes mediante la gestión de proyectos, integración de metodologías, modelos y herramientas de desarrollo bajo la normatividad aplicable para la optimización de proyectos de investigación, innovación, desarrollo tecnológico y de emprendimiento.

Plan de Estudio

(Para consultar o descargar la Hoja de Asignatura dar clic en el nombre de la materia)

Pérfil de Ingreso

 

Conocimiento y habilidades:

  • Pensamiento matemático
  • Pensamiento analítico
  • Habilidad Lingüística y compresión lectora

 

Actitudes:

  • Analítico
  • Disciplinado
  • Disposición de trabajar bajo presión
  • Disposición de trabajar en equipo
  • Compromiso al medio ambiente

Pérfil de Egreso

 

  • Interpretar grandes volúmenes de datos a través de herramientas de análisis de información e inteligencia de negocios para la toma de decisiones.
  • Desarrollar aplicaciones progresivas mediante metodologías de desarrollo, consumo de APIS, tecnologías emergentes y servicios en la nube para los negocios digitales.
  • Desarrollar soluciones de ambientes virtuales mediante herramientas avanzadas de desarrollo inmersivo/multisensorial y métodos de simulación para mejorar la experiencia de interacción de los usuarios en los negocios.
  • Dirigir proyectos de negocios digitales mediante metodologías orientadas a la implementación de modelos de negocios, estrategias de marketing digital, procesos tecnológicos y tendencias de la industria 4.0, para contribuir a la evolución digital de los negocios

Campo Laboral

El Ingeniero en Desarrollo y Gestión de Software podrá desenvolverse en:

  • En los sectores privado, público y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de desarrollo, integración y gestión de soluciones de software.
  • En forma independiente mediante la integración de empresas orientadas al desarrollo y consultoría de software.

 

El Ingeniero en Desarrollo y Gestión de Software, podrá desempeñarse como:

  • Programador Full Stack
  • Desarrollador de Apps
  • Líder de proyectos de desarrollo de software
  • Arquitecto de software
  • Diseñador de sistemas de información
  • Gestor para el diseño, ejecución y mantenimiento de sistemas de información
  • Ejecutivo integrador de tecnologías de vanguardia para optimizar la operación de industrias y empresas
  • Administrador de proyectos de desarrollo de software
  • Director/Gerente de Tecnologías de Información
  • Director/Gerente de Desarrollo de software

Datos de Contacto

Modalidades

M. S. C. Francisco García Romero

Teléfono: 01 (764) 7645251
tecnologias.informacion@utxicotepec.edu.mx

Presencial

Acreditaciones

 

Inscripciones
Fechas por definir

Costo Inscripción
$975.00

Requisitos
Leer más ...

Modelo Educativo

Galería Área Tecnologías de la Información

Nuestra Oferta Educativa

¿Por qué somos diferentes?

Formación de Principio a Fin


Tutorías y Asesorías


Calidad Académica


Becas


Infraestructura

Formación por competencias.

Formación Práctica.

Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar.
Seguimiento permanente por el tutor de grupo.

Asesorías técnicas.
Programas Educativos Acreditados.

Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015.

Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015.
Gestión de Becas Estatales y Nacionales.

Programa Institucional de Becas.
Equipamiento especializado para desarrollo académico.

Aulas y Talleres equipados.