Misión

Formar profesionales bajo un modelo de competencias, conscientes de la situación agrícola regional, con amplios conocimientos integrales en investigación y producción en el área de Agricultura Sustentable y Protegida, cursando programas educativos acreditados que garanticen los servicios para cubrir las necesidades del sector de la región, país y globalmente.

Visión

Ser un Programa Educativo de calidad, con reconocimiento internacional en el área de Agricultura Sustentable y Protegida, que contribuya a la generación y aplicación del conocimiento con alto bioimpacto en el sector primario.


Competencias Genéricas

 

  1. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  2. Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas, para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

 

  1. Diseñar y administrar sistemas de producción de agricultura protegida a través de métodos y técnicas de manejo agronómico sustentable, metodología sistémica, tecnologías innovadoras de producción, técnicas y herramientas administrativas considerando la normatividad aplicable para proponer paquetes tecnológicos y potencializar el sector agrícola.
    • Elaborar la propuesta técnica y administrativa del sistema de producción agrícola protegida y sustentable a través de las características de los cultivos, los métodos agronómicos, las condiciones agroclimáticas, socioculturales y económicas de la región, tecnologías innovadoras de producción así como técnicas y herramientas administrativas para contribuir a su productividad y rentabilidad.
    • Dirigir el proceso de producción agrícola protegida y sustentable a través de los métodos y técnicas agronómicas, de manejo postcosecha, así como técnicas administrativas y de evaluación para cumplir con los objetivos establecidos.

Plan de Estudio

Pérfil de Ingreso

 

  • Ser una persona analítica, disciplinada, de pensamiento crítico, responsable, honesto, respetuoso, solidario, con vocación de servicio, amor por la naturaleza y líder e innovador en la agricultura, que tenga las competencias en el desarrollo del proceso de producción agrícola a campo abierto y estructurar e implementar sistemas de agricultura Protegida.

Pérfil de Egreso

 

  • El Ingeniero en Agricultura Sustentable y Protegida será competente en el diseño y dirección de sistemas de Producción Agrícola Protegida, sustentabilidad, automatización y manejo de invernaderos, así como la administración de la producción a través de la comercialización y finanzas agrícolas, el manejo del personal en una empresa en relación a la agricultura, contribuyendo de esta forma a potencializar el sector agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria de la región.

Campo Laboral

 

El Ingeniero en Agricultura Sustentable y Protegida Alimentario podrá emplearse en:

  • Dependencias gubernamentales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaria de la Reforma Agraria, Secretaria de Desarrollo Rural (SDR) y Comité de Sanidad Vegetal.
  • Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
  • Fideicomisos Interinstitucionales en relación a la Agricultura (FIRA), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Secretaria de Desarrollo Agrícola y Forestal (SEDAF), asociaciones jurídicas como la Sociedad de Solidaridad Social (SSS), Asociación Civil (A.C), la Sociedad de Producción Rural (SPR), SIAP (Sistema de Investigación Agropecuaria) y Pesquera, entre otras.
  • Unidades de producción protegida: invernaderos, casas sombras, macrotúneles, microtuneles, entre otros.
  • Emprendedor en la agricultura protegida.
  • Empresas de diseño e innovación en la construcción y automatización de invernaderos.
  • Supervisor de productor hortofrutícolas en empacadoras, comercializadoras y aduanas.

Datos de Contacto

Modalidades

M. Victor Morales Guzmán

Teléfono: 01 (764) 7645250
agroindustrial.alimentaria@utxicotepec.edu.mx Página Facebook Oficial

Presencial

Acreditaciones

 

Inscripciones
Fechas por definir

Costo Inscripción
$1055.00

Requisitos
Leer más ...

Modelo Educativo

Galería Área Agroindustrial Alimentaria

Nuestra Oferta Educativa

¿Por qué somos diferentes?

Formación de Principio a Fin


Tutorías y Asesorías


Calidad Académica


Becas


Infraestructura

Formación por competencias.

Formación Práctica.

Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar.
Seguimiento permanente por el tutor de grupo.

Asesorías técnicas.
Programas Educativos Acreditados.

Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015.

Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015.
Gestión de Becas Estatales y Nacionales.

Programa Institucional de Becas.
Equipamiento especializado para desarrollo académico.

Aulas y Talleres equipados.