Objetivos
General
Contribuir a mejorar el Programa Institucional de Desarrollo en la calidad académica, mediante el Servicio de Apoyo al Estudiante y el Fortalecimiento de la Formación Integral que favorezca la permanencia y egreso de los estudiantes. Realizando una oportuna prevención, detección, intervención, atención y seguimiento en los estudiantes de las dificultades que interfieran en su desarrollo profesional.
Particulares
- Contribuir a la mejora del PIT en lo que se refiere Calidad Académica, mediante dos herramientas importantes:
- el Servicio de Apoyo al estudiante y
- el Fortalecimiento de la Formación Integral que favorezca la permanencia y egreso de los estudiantes.
- Realizar una oportuna prevención de dificultades afectivas, emocionales, cognitivas, conductuales y actitudinales que pudieran poner en riesgo la permanencia de los estudiantes.
- Detectar a estudiantes con problemas severos y a su vez requieran de la intervención, atención y el seguimiento.
Metas
Lograr la valoración psicopedagógica del 90 % de la matrícula para la canalización de terapias individuales y grupales, identificando con ello las posibles problemáticas de los alumnos, dar seguimiento y con ello disminuir la deserción universitaria.
Retos
- Seguimiento al Programa Institucional de Tutorías.
- Implementación y seguimiento del Programa Institucional de “Vinculación Universidad-Padres-Alumnos”.
Funciones
- Apoyo en la aplicación, calificación, interpretación e integración de expedientes psicológicos a alumnos de nuevo ingreso.
- Supervisión de Tutorías Grupales.
- Entregar reporte de sesiones grupales a Tutores de Grupo.
- Informe de evaluación a Tutores por parte del alumnado (cuatrimestral).
- Informe de supervisión de Tutorías (cuatrimestral).
- Capacitación y actualización a Tutores de grupo de todos los Programas Educativos.
- Orientación Psicológica y Pedagógica (Estudiantes, personal docente y administrativo, y a familiares de los mismos.)
- Elaboración y ejecución de la plática: “Proyecto de vida y carrera”.
- Elaboración y ejecución del taller: “Formando hábitos de estudio” (alumnado en caso crítico académico).
- Elaboración y ejecución del taller: “Lectura y comprensión efectiva” para alumnos.
- Elaboración y ejecución de la plática: “Inducción al campo laboral” alumnos en quinto cuatrimestre.
- Elaboración y ejecución de la plática: “Motivación para el logro de metas” alumnos en caso crítico académico.
- Elaboración y ejecución de la plática: “Inteligencia emocional para el éxito” alumnos de ingeniería.
- Elaboración y ejecución de la plática a padres de familia: “Comunicación asertiva entre padres e hijos”.
- Elaboración e memorándums de la Coordinación de Psicopedagogía.
- Actividades con alumnos MEXPROTEC.
- Reporte de actividades de la Coordinación de Psicopedagogía al Departamento de Información y Estadística (mes con mes).
- Reporte de actividades de la Coordinación de Psicopedagogía al Departamento de Dirección de Planeación y Evaluación (mes con mes).
- Subir al SII y al POA las actividades de la Coordinación.
- Cursos a docentes y tutores de grupo con la finalidad de disminuir la deserción académica.
- Sesiones Grupales (temas como:Integración grupal, Motivación, Metas y Autoestima).
- Aplicación de instrumentos de evaluación (Test de inteligencia, Test de habilidades sociales, Test estilos de aprendizaje, Test hábitos de estudios, Test de personalidad, etc.).
- Coordinación de Actividades Culturales como:
- Día del Amor y la Amistad.
- Día Internacional de la Mujer.
- Día del Niño.
- Día de las Madres.
- Día del Padre.
- Curso de Verano para Niños de Trabajadores.
Actividades
1. Detección y Prevención.
- Pláticas, conferencias y/o talleres de Orientación vocacional y profesional:
- Proyecto de vida y carrera.
- Inteligencia emocional para el éxito.
- Motivación para el logro de metas.
- Inducción al campo laboral.
- Autoestima.
2. Atención y Evaluación
- Asesoría psicológica a estudiantes y personal de la UTXJ:
- Problemas emocionales.
- Problemas académicos.
- Embarazo.
- Violencia intrafamiliar.
- Baja autoestima.
- Proyecto de vida y carrera.
- Adicciones.
- Evaluación psicopedagógica.
- Detección, análisis y evaluación de las problemáticas a nivel individual y/o grupal.
3. Seguimiento

4. Alumnos de Nuevo Ingreso

Calendario Psicopedagogía
7
|
Actividades |
Alumnos MEXPROTECT
7 y 21 de Enero
4 y 18 de Febrero
4 y 18 de Marzo
23
|
Curso |
Inducción al
Campo Laboral.
Quinto Cuatrimestre
23 al 27 de Enero
6
|
Actividades |
Supervisión de
Tutorías
20 de Marzo
1, 5 y 15 de Mayo
14
|
Festividad |
Día del
Amor
y la
Amistad
8
|
Festividad |
Día
Internacional
de la
Mujer
21
|
Taller |
“Formando
Hábitos
de estudio”
21 al 24 de Marzo
3
|
Taller |
De padres e hijos.
3 al 7 de Abril
24
|
Evaluación |
A Tutores
por parte
de los alumnos
24 al 28 de Abril
28
|
Festividad |
Día del
Niño
10
|
Festividad |
Día de las
Madres
29
|
Curso |
“Expresión y comunicación en el aula. La importancia de la conciencia en la relación maestro-alumno”
29 de Mayo al 2 de Junio
18
|
Festividad |
Día del
Padre
26
|
Curso |
“Lectura y Comprensión Efectiva”
para
alumnos.
26 al 30 de Junio
31
|
Curso |
Verano para
niños de la
Universidad.
31 de Julio al 11 de Agosto
21
|
Curso |
Inducción
para Aspirantes
(Nuevo Ingreso)
21 de Agosto al 1 de Septiembre
4
|
Expedientes |
Integración
de
Expedientes
4 al 15 de Septiembre
20
|
Capacitación |
2
Tutorías
3
6
|
Casos Críticos |
Emisión
de Casos Vulnerables
o
Casos Críticos.
21
|
Actividades |
Trabajo psicopedagógico
con alumnos
4 y 18 de Noviembre
2 de Diciembre
Nuestra Oferta Educativa
¿Por qué somos diferentes?
![]() Formación de Principio a Fin | ![]() Tutorías y Asesorías | ![]() Calidad Académica | ![]() Becas | ![]() Infraestructura |
---|---|---|---|---|
Formación por competencias. Formación Práctica. Principios de Ser, Saber, Saber - Hacer e Innovar. | Seguimiento permanente por el tutor de grupo. Asesorías técnicas. | Programas Educativos Acreditados. Sistema de Gestión de la Calidad Certificado en la norma ISO 9001 - 2015. Sistema de Gestión Ambiental Certificado en la norma ISO 14001 - 2015. | Gestión de Becas Estatales y Nacionales. Programa Institucional de Becas. | Equipamiento especializado para desarrollo académico. Aulas y Talleres equipados. |